METÁLICA LAM – LOSACERO SECCIÓN 25

Acanalado trapezoidal
Sistema de entrepiso metálico que utiliza un perfil laminado diseñado para anclar perfectamente con el concreto y formar la losa de azotea o entrepiso.

USOS

Entrepisos y azotelas, de centros comerciales, edificios corporativos, estacionamientos, hoteles, hospitales, torres habitacionales, etc.

CARACTERÍSTICAS

•Es un sistema de entrepiso metálico que utiliza un perfil laminado diseñado para anclar perfectamente con el concreto y formar la losa de azotea o entrepiso.
•Este sistema, además de tener una excelente resistencia estructural, disminuye los tiempos de construcción, generando ahorros en mano de obra, tiempo y renta de equipo.
•Actúa como acero de refuerzo positivo y a cimbrar.
•Se puede aplicar con vigas, trabajando como sección compuesta.

Categoría:

Descripción

* Revisión de existencia.
El espesor mínimo es el 95% del espesor nominal.
Referencia ANSI/SDI standars 2007.
Largos estándar en calibre 22, 7.32 y 6.10 metros de largo.
En fabricación a largo especial en rango de 2.40 a 12.20 metros de largo.

ELEMENTOS QUE LA CONFORMAN

• Viga de acero.
• Conectores de cortante.
La losacero se conecta a la viga de acero por medio de conectores soldados al patín superior de la viga, aprovechando al conector de cortante para la acción compuesta de la viga.
• Losa de concreto.
• Refuerzo por temperatura.
El refuerzo por temperatura es a base de una malla electrónica soldada.
La recomendación del Steel Deck Institute (SDI) es que el área de acero mínima deberá ser igual a 0.00075 veces el área de concreto sobre el deck.
• Los relieves (embozado) longitudinales formados en los paneles de cada canal de losacero actúan como conectores mecánicos que la losacero y el concreto, evitando la separación vertical.

Claro máximo sin apuntalar según los criterios de cargas temporales, esfuerzos y deflexiones del SDI.
Se considera un esfuerzo máximo de la lamina actuando como cimbra de 0.6 Fy.
Se considera una carga concentrada máxima de 91 kilogramos o una carga de instalación máxima distribuida de 98 kg/M2. No aplica para cargas vivas de instalación acumulamiento de concreto durante el colado mayores de estas cargas:

Nota: Las propiedades de la sección han sido calculadas conforme la especificación norteamericana para el diseño de miembros de acero estructural rolados en frió edición 2001, publicada por el A.I.S.I. y aprobada en México por la Canacero.

NOTAS GENERALES (Muy importante cumplirlas).
1. La sobrecarga admisible será uniformemente distribuida y esta basada en las condiciones de un claro simplemente apoyado ya se considera el peso propio de la lamina y el concreto.
2. Para la selección de claro de apoyo, calibre y espesor de concreto adecuado es indispensable utilizar esta tabla en conjunto con la de claro máximo sin apuntala.
3. Los valores son validos solamente si la losacero esta sujetada la estructura de soporte en cada valle, mediante tornillos auto-taladrantes, clavo de disparo o soldadura.
4. Los valores mostrados no son aplicables a losas con cargas vivas móviles como es el caso de estacionamientos de autos, en cuyo caso se debe conciderar la losa continua con su acero de refuerzo par movimiento negativo.
5. Para determinar la resistencia como losa, se siguieron los lineamientos del Steel Deck Institute considerando una deflexión máxima de L/360 para la carga viva cómo límite de deflexión.
6. El concreto tendrá un peso volumétrico máximo de 2,400 kg/M3 y un F’c mínimo de 200 kg/cm2, evitando acelerantes que contengan cloruro de sodio.
7. Para los bordes perimetrales y huecos en donde se considere la lamina en cantiliver, es obligatorio calcular el acero de refuerzo negativo a colocar en la parte superior de la losa.

8. Se deberían utilizar conexiones entre lámina y lámina para que trabajen en conjunto, a base de puntos de soldadura para calibre 22 o mayor según el manual de montaje de losacero o del Steel Deck institute.
9. El espesor de concreto mínimo será el seleccionado de la tabla de capacidad de carga y este nunca será el seleccionado de la tabla de capacidad de carga y este nunca será menor a 5 cm.
10. Disponible en longitudes desde 2.44 hasta 12.00 metro.
11. Adicionalmente a estas notas se deben seguir los lineamientos básicos establecidos en el manual de instalación de Ternium losacero.
12. Capacidad de carga con pernos conectores: Los pernos conectores deberán ser del tipo WeldThru TRW NELSON SL3 de 4/4 de una longitud sin instalar de 4 3/16 asegurando que ya instalado tenga una longitud de 4″, es decir que sobresalga 1 ½» y con una resistencia ultima a corte de 21,000 lbs.
La densidad de los conectores colocados en los valles de la lamina en función del calibre son las siguientes:
-Calibre 20 y 18, en cada valle y en calibre 22 en valles alternados. Se deberá verificar por métodos adecuados que el conector este debidamente anclado a la viga de soporte

13. Esta tabla esta realizada considerando la losacero como acero de refuerzo para momento positivo en claro simplemente apoyado articulado sobre los apoyos, esto es que se asume que la losa se agrietará sobre cada apoyo.
La malla por temperatura ayuda a resistir en forma, parcial las tensiones que puedanresultar en el concreto sobre el apoyo, mas nunca debe ser considerada como refuerzo para momento, negativo, por lo cual si el diseñador requiere una losa continua, deberá diseñar el acero de refuerzo negativo de acuerdo a las técnicas convencionales de diseño de conceto reforzado.
14. Capacidad de carga en ambas tablas: Para cumplir con los valores de capacidad de carga se deberá apuntalar al centro del claro según se requiera en la tabla de claro máximo sin apuntalar.
Como ilustración los valores sombreados con gris necesitan apuntalamiento temporal para cuando la lamina es colocada con condición de apoyo doble, triple o mas y los valores sombreados en ocre deben apuntalarse en casos de condición de apoyo simple.

 

Consideraciones de fábrica

(*)Lamipanel proporciona la siguiente información como respaldo para la aplicación de los productod por lo que no se le podrá hacer responsable del mal uso que se pudiera dar, se recomienda la asesoría de un ingenierocapacitado que verifique apalicibilidad de la misma.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “METÁLICA LAM – LOSACERO SECCIÓN 25”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

¿Necesitas asesoría rápida en tu proyecto?

Mándanos un Whatsapp.

× Cotiza por WhatsApp